Para los medios japoneses el foco principal de las elecciones presidenciales de Taiwán es la distancia con China continental

684

Las elecciones presidenciales y legislativas se celebraron hoy día 11 en Taiwán. Los principales medios de comunicación japoneses prestaron gran atención en este día y expresaron que el enfoque principal de la campaña presidencial es la distancia entre Taiwán y China continental, es decir, mostrar una actitud dura o adoptar una posición armoniosa (pro China) o contra China.

La Asociación de Radiodifusión de Japón (NHK) informó que mantener su distancia de China será el foco principal de las elecciones presidenciales de Taiwán en 2020. Mostrar dureza contra Pekín es si la candidata gobernante del Partido Democrático Progresista (PDP), y actual presidenta Tsai Ing-wen es reelecta, o si el mayor candidato de la oposición el Kuo Ming-tang (KMT), encabezado por el alcalde de Kaohsiung, Han kuo-yu, es elegido representaría una posición pro China.

El informe dice que ambos candidatos, llevaron a cabo feroces batallas ofensivas y defensivas electorales con las políticas a través del Estrecho como el foco principal.

Tsai, en el cierre de campaña expresó que ha rechazado la fórmula “un país, dos sistemas”, por los 23 millones de personas que viven en Taiwán». Tsai enfatizó que las amenazas externas persisten y que es necesario continuar la reforma, por lo que hizo un llamamiento a  los votantes a apoyarla y ayudarla a ser reelegida.

Por su parte, Han apeló a la necesidad de recuperar el poder. Han dijo que bajo la administración del DPP, las relaciones a través del Estrecho se han deteriorado y que Taiwán debe cambiar en el futuro por lo que espera avanzar con la ayuda de todos.

NHK también ha realizado una presentación de Tsai Ing-wen, quien tiene 63 años y se convirtió en la primera presidenta del DPP en 2012, pero en aquella opportunidad,  perdió ante Ma Ying-jeou del KMT en las elecciones presidenciales. Sin embargo, en las elecciones presidenciales de 2016, derrotó al candidato presidencial del KMT y se convirtió en la primera mujer presidenta de Taiwán.

Tsai no acepta el principio de «un país, dos sistemas» defendido por China. En enero del año pasado, el presidente chino Xi Jinping habló sobre el plan de Taiwán «un país, dos sistemas». Además, bajo la influencia de las manifestaciones y protestas de «repatriación» de Hong Kong, la cautela de Taiwán contra China ha aumentado, y Tsai ha mostrado una actitud dura hacia China.

Sobre su opositor, NHK ha presentado a Han Kuo-yu de 62 años, como legislador y gerente general de una compañía de transporte agrícola. En noviembre del año 2018 a fue elegido alcalde de la ciudad de Kaohsiung. Su tono ventoso y fácil de entender, ha sido lo que lo ha destacado como político atípico.

En las elecciones pasadas, Han realizó campañas a través de redes sociales y ganó popularidad no solo en la ciudad de Kaohsiung, sino también en todo el país. En menos de un año después de haber servido como alcalde de Kaohsiung, anunció que se postularía para las elecciones presidenciales actuales y se convirtió en el candidato presidencial de KMT debido a que obtuvo el mayor apoyo en las primarias presidenciales del KMT.

Han visitó China como alcalde de Kaohsiung para promocionar productos agrícolas y promover sus logros. En estas elecciones presidenciales, Han atribuye importancia a las relaciones económicas a través del Estrecho. Han también realizó críticas al gobierno de Tsai por hacer que las relaciones a través del Estrecho sean malas y por la recesión económica generada. Han abogó por mejorar las relaciones a través del Estrecho y promover intercambios económicos a través del Estrecho para el crecimiento económico de Taiwán.

El periódico Sankei Shimbun, informó que para estas las elecciones presidenciales y legislativas habría alrededor de 17 000 mesas electorales en todo Taiwán y que los principales candidatos Tsai Ing-wen, Han Kuo-yu y James Soong se disputan la presidencia con el foco de la campaña electoral basada en las relaciones en el Estrecho.